Una mujer joven de perfil, con un pañuelo negro que le tapa los ojos y el fondo también negro.
APTES, Asmoz y Zuriñe de Anzola organizan esta formación para dar a conocer cómo elaborar contenidos accesibles en Redes Sociales y documentos digitales e impresos para personas ciegas o con baja visión. Contamos para ello con el apoyo del Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
En la actualidad, la comunicación que se genera en un entorno digital tiene una presencia indudable en nuestras vidas. Nos informamos, nos venden, nos formamos, y un largo etcétera a través de las redes sociales y de documentos digitales, principalmente.
En el mundo, existen aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual (OMS), en Europa, cerca de 30 millones (European Blind Union) y, en España, casi un millón (INE). Actualmente, la ceguera y baja visión van en aumento a consecuencia de dos factores: el envejecimiento de la población y el incremento de enfermedades crónicas como la diabetes.
Conscientes de esta situación organizamos este curso que comenzará el 19 de octubre. ¿Te apuntas?
Con apoyo de:
Logo Políticas Sociales DFG-Gizarte Politika GFA