PROYECTOS
LA COOPERACIÓN COMO PRÁCTICA SOSTENIDA
La cooperación es sin duda el eje estratégico que alimenta la razón de ser de APTES. Desde la cooperación hacemos diseño social e hibridamos tecnologías duras (científico tecnológicas) y blandas (sociales y humanas), en proyectos que son la principal fuente de financiación de APTES.
La Escuela de Diseño Social es una iniciativa que trabaja para la generación e incorporación de principios y técnicas que facilitan la innovación social.
GizaKude: Modelo de Gestión de entidades dedicadas a la atención a las personas
GizaKude: Gizarte Kudeaketa/Gestión Humana es la iniciativa con la que APTES, AFAGI, AITA MENNI-HERMANAS HOSPITALARIAS, EMAUS FUNDACIÓN SOCIAL y ZORROAGA FUNDAZIOA, con apoyo de PR4 Tecnologia Social y Laida San Sebastian, estamos trabajando en la concepción y germinación de un modelo de referencia propio de la gestión de las organizaciones humanistas de Gipuzkoa en las que la atención centrada en las personas es su foco de identidad y de acción, un principio que guía y valida los resultados de la actividad.
GizaKude cuenta con el apoyo de la convocatoria 2019 y 2020 de Etorkizuna Eraikiz de Diputación Foral de Gipuzkoa.
GizaKude propone en su versión germinal, 5 dimensiones y 52 factores, representados de manera que la dimensión fundamental, la persona, es el núcleo del modelo y es sostenido por los valores, otra de las dimensiones. Alrededor del núcleo y descansando sobre los valores, las dimensiones: Ecosistema de Apoyo (ECA), Procesos y Activos.
El proceso ha llevado al equipo de trabajo a identificar dos conceptos que consideramos pueden ser una gran aportación para el despliegue de la atención centrada en la persona. En primer lugar, el Tiempo de Valor, que es el tiempo vivido con valor por parte de la persona acompañada gracias a que otras personas y actividades contribuyen a generarlo. Se incorpora como objetivo, unidad gestión y herramienta para la mejora de los servicios y del impacto en la calidad de vida de las personas. En segundo lugar, el Ecosistema de Apoyo (ECA), que corresponde al espacio relacional de quienes están implicadas en mayor o menor medida en la calidad de vida de la persona. Y no sólo incluye a profesionales, sino a otras personas que por razón de vinculación familiar, de amistad o de voluntariado, pueden aportar a generar Tiempo de Valor y a su vez, reciben de esta generación, tiempo de valor ellas mismas.
El apoyo de GizaKude en la convocatoria Etorkizuna Eraikiz 2020 va a permitir avanzar en la conceptualización y medición del Tiempo de Valor y el ECA.
Más info aquí:
Modelo de Gestión GizaKude Sept2020
Infografia GIZAKUDE 2020 ES_EU
Vídeo presentación: versión ES / EU bertsioa
Con apoyo de-ren babesarekin
EKIN Elkarrekin Bizi
Ocho entidades de Euskadi, Navarra y el País Vasco Francés que trabajan en distintos campos del ámbito socio-sanitario, entre las que se encuentra APTES, han puesto en marcha el proyecto de colaboración transfronteriza EKIN-Elkarrekin bizi, con el objetivo de mejorar la intervención que se presta a personas en situación de vulnerabilidad, a través del intercambio de experiencias y conocimiento. Las entidades que integran el Consorcio EKIN pretenden generar herramientas compartidas de trabajo en ambos lados de la muga, desarrollando una nueva plataforma digital multi-agente y multifunción. Se trata de aprovechar la tecnología para facilitar y hacer posibles nuevos intercambios metodológicos, profesionales y de contenidos, abrir espacios de colaboración, de participación social, asociativa y ciudadana, apoyar proyectos solidarios, generar nuevos servicios etc.
EKIN arrancó en 2017 y se prevé que finalice en septiembre de 2020. Hasta el momento, el trabajo se ha centrado en la reflexión conjunta y el diseño de la que será la nueva plataforma digital a la que tendrán acceso todos los agentes implicados en el sector.
El proyecto EKIN está cofinanciado en un 65% por la convocatoria europea INTERREG POCTEFA a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

EUSKALTRUST
El objetivo es reforzar los mecanismos de confianza entre personas y entidades, en todos los ámbitos, para hacer de la confianza un valor social -individual, comunitario e institucional- reconocido.
XERPA
APTES acompaña a AFAGI en el uso de los principios y herramientas del Diseño Social, gracias al apoyo de Kutxa Fundazioa-Gipuzkoa Solidarioa, en su convocatoria 2018. En este caso, AFAGI está trabajando en el proyecto Xerpa, con el que se quiere “contagiar” el conocimiento sobre el Alzheimer y otras demencias entre todas las personas que forman AFAGI en especial, entre el voluntariado actual y con la intención de que éste crezca en número y cualificación.
DONOSTIA LAGUNKOIA
Desde APTES hemos acompañado al Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en el diseño de la Red Comunitaria de Apoyo, uno de los retos más complejos de Donostia Lagunkoia por la necesidad de identificar agentes, valor aportado y esperado de las acciones que la integren, relación para el intercambio del valor, etc.

Imagen de la sesión del Grupo Motor DSSLagunkoia
LKALEAK
LKaleak es un proyecto del Plan de Ciudad Donostia Lagunkoia que consiste en desarrollar un proceso de co-creación en el que personas mayores, junto con otras personas y agentes de la comunidad imaginan, diseñan y activan redes de colaboración que promueven un entorno amigable que provea atención a las personas mayores cuando necesitan apoyo y cuidado. Esta experiencia se está desarrollando en el barrio de Egia, liderada por el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián y la que contribuimos la Universidad de Deusto y APTES.
Accesibilidad en Redes Sociales, Documentos digitales e Impresos para Personas Ciegas / Baja Visión
El objetivo general del proyecto es conocer cómo elaborar contenidos accesibles para personas ciegas y con baja visión.
ELKARFIDE
ElkarFide, es la iniciativa con la que APTES quiere contribuir a hacer una realidad el abordaje de las oportunidades que para Gipuzkoa supone el envejecimiento. Esta contribución quiere concretarse logrando la adhesión comprometida de distintos agentes alrededor de un proyecto estratégico como es AdinBerri, promovido por la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Imagen de la presentación Elkarfide.